jueves, 3 de junio de 2010

UNA VEZ MÁS, A POLEMIZAR: Agentes de seguridad y la proporcionalidad en la legítima defensa

Por: Ernesto Pérez Vera

Ha pasado una vez más. Hace unos días, un compañero de la Policía Municipal de Madrid –así se llama formalmente y en “papeles” al cuerpo de P.L. de la capital del reino de España- ha sido acometido por una persona que portaba un arma blanca. Por suerte, el agente no resultó herido. No fue alcanzado por su atacante porque, con eficacia y pericia, el funcionario consiguió abatirlo con varios disparos efectuados con su pistola reglamentaria, y además, sin provocar su muerte.
La polémica, una vez más, está en la calle. El policía disparó a un sujeto que, aunque tuvo ánimo de asesinar al funcionario, no lo consiguió; pero el debate surge al saberse que el acometedor empleó con un arma blanca. Muchos son los que creen que extraer el arma de la funda, y sobre todo disparar a alguien, es de locos, -aunque nos estén intentando matar- y que no debe hacerse para no acabar en prisión. Lamentablemente, no solo los legos y no profesionales lo creen y lo manifiestan cuando “toca”. Son muchos los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad los que están agarrados a esa errónea creencia. Ese pensamiento se tiene por diversos motivos, siendo el primero de ellos el de la ignorancia y el total desconocimiento legal sobre ésta y otras materias.

Partiendo de la base de que la inmensa mayoría de agentes de la Fuerzas de Seguridad, en España, no son hábiles y seguros tiradores contra los blancos de cartón en la galería, ¡que se puede esperar de ellos cuando se trata de usar el arma contra un ser humano, aún para defender la propia vida! Lo que se espera es algo que pocas veces se consigue. La mayoría de la agentes salen de las Escuelas de Policía, sean del cuerpo que sean, con la idea, “marcada a fuego” casi siempre, de que no deben sacar jamás el arma de su funda. Si acaso, se les dice que solo en casos muy concretos podrán sacarla de su funda, pero que para disparar deben de ser, antes de nada, disparados por el agresor.

Demasiadas veces me encuentro con muchos que creen eso. Les dicen, ¡joder! nos dicen: “…debes ser proporcionado…si te disparan…dispara tú, de otro modo, no actúes jamás…” también se nos dice: “…ante un cuchillo no dispares nunca, no es proporcionado…”. Naturalmente, el listo que pronuncia esas frases, y las “marca a fuego” en la mente de sus alumnos, jamás explica que un cuchillo, machete, martillo, maza o hacha, por ejemplo, son, a corta distancia, tan letales o más que un arma de fuego. Ahora, digo yo, ¿por qué no explica eso el profesor…? Sencillo: no lo sabe y no se lo plantea. Generalmente, los instructores –salvo honrosas excepciones- no tienen experiencias reales en el desarme de malvados y tampoco en enfrentamientos reales. Pero sobre todo, muchos instructores viven muy bien, y muy cómodamente, en un despacho o en una galería de tiro.

¡Qué fácil es criticar desde casa o desde la barra del bar de enfrente! Tras cada incidente de esta índole, -agentes que disparan a sujetos armados con armas NO de fuego, pero que están siendo víctimas de ataques serios y graves- y sea cual sea el resultado final, muchos se apresuran a decir lo que ellos, que precisamente jamás viven situaciones similares, harían ante esas situaciones. ¡Que atrevida y valiente es la ignorancia!

Entro en materia. El incidente ocurrido hace unos días, en la Puerta del Sol de Madrid, -así ha sido bautizado por los medios de prensa-, está dando mucho que hablar y está haciendo gastar mucha tinta. Yo, con los datos que la prensa hace públicos y con la información que me llega desde fuentes cercanas a la P.M. de Madrid, no veo nada ilícito ni irresponsable en la acción defensiva del agente de Policía. La nota más triste de todo es que un ciudadano, totalmente ajeno al enfrentamiento, ha perdido la visión de un ojo. Lamentablemente, un trozo de proyectil, según parece, alcanzó la cara del particular que pupulaba por las cercanías del Kilómetro Cero del país. De todos modos, y con los datos que florecen, ese trozo de proyectil salió del cuerpo del asaltante homicida. Existió lo que se denomina: sobrepentración. Un proyectil, o trozo de este, abandonó el cuerpo impactado primitivamente, pero esto no debe ser reprochado al agente. La prensa está hablando de rebote, pero no necesariamente ha sido eso, aunque tras la sobrepenetración se puede, también, producir un rebote.

La sobrepenetración no es más que una consecuencia del empleo de una munición poco o nada acertada para uso policial, menos aún en entornos urbanos. La munición era semiblindada, precisamente una de las más usadas en España por los agentes de policía de todos los cuerpos. Aunque algunos la consideran ideal, NO lo es. Es tan perforadora, en cuerpos humanos, y en objetos del entorno cotidiano y urbano, como los proyectiles blindados. A los policías deben de entregárseles los mejores medios. Tratándose de munición, la que usamos en España, de modo mayoritario, no es nada acertada. Usamos munición peligrosa. La munición que empleamos en nuestras armas es proclive al rebote y a la sobrepenetración. Mientras se siga sin oír a los que saben del tema, seguiremos viviendo incidentes con “daños colaterales”. La Administración, de una vez por todas, debe recapacitar. Numerosos estudios avalan esto que acabo de decir. Esto es algo que se debe tratar en otro debate, ahora seguimos con lo que estábamos.

Volviendo a la proporcionalidad. Mientras doy inicio a este artículo, un nuevo hecho se ha producido. Hace unas horas, hoy mismo, en Güeñes (Bizkaia), agentes de la policía autónoma vasca han tenido que disparar contra un hombre armado con dos cuchillos. El sujeto, a muy corta distancia y tras abrir la puerta de su domicilio a los agentes, los ha acometido. Por suerte, ningún agente fue alcanzado por las “dentelladas” de acero. Los “listos” de siempre otra vez descargarán su ignorancia y sus iras. Seguro que estos listillos opinan que los agentes debieron emplear, para su defensa ante los cuchillos, una extensible, otro cuchillo o las técnicas de los compañeros de Texas: Walker and Triveb.

Estos listos hablarán de proporcionalidad, y dirán que ante un cuchillo jamás se debe disparar. Para estos señores, un tipo que acomete con un cuchillo no es letal; esto puede ser cierto si el atacante está situado, respecto a la víctima, a 20 metros de distancia. A esa distancia quizás podamos emplear otros medios de defensa, pero claro, si se poseen esos medios, y en ese instante. Pero si ese mismo sujeto, armado con el mismo cuchillo, inicia su letal ataque a solo 3 ó 4 metros de distancia…la cosa cambia. Miren este enlace, es de un entrenamiento, pero a esas distancias, y sin avisos previos, que es como se producen los ataques…esto es lo que pasa:

http://www.youtube.com/watch?v=9WoCs82Pw1k&feature=relatedPw1k&feature=related

Señores: sobrevivan, entrenen y estudien; sus hijos, cónyuges, padres y hermanos se lo agradecerán algún día. Con suerte, algún compañero o Jefe también se sentirá agraciado por el hecho que ustedes regresen vivos de un encuentro. Con un entrenamiento acertado, y con buenas dosis de conocimientos jurídicos, no deben temer mucho. Con esos factores de nuestro lado, solo la mala suerte puede ser nuestra enemiga, amén del agresor.

Debemos recordar algunas cuestiones legales, vamos a repasarlas. Nuestro vigente Código Penal, en su artículo 20, establece las causas que eximen de la responsabilidad penal. Son numerosas las causas que eximen del reproche penal, pero reflejaré las que pueden ser atendidas en función de las circunstancias profesionales o personales de casi todos los que estáis ahora leyéndome, son estas:

Está exento de responsabilidad criminal el que obre en defensa de la persona o derechos propios o ajenos, siempre que concurran los requisitos siguientes:

1º.- Agresión ilegítima. En caso de defensa de los bienes se reputará agresión ilegítima el ataque a los mismos que constituya delito o falta y los ponga en grave peligro de deterioro o pérdida inminente. En caso de defensa de la morada o sus dependencias, se reputará agresión ilegítima la entrada indebida en aquélla o éstas.

2º.- Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla.

3º.- Falta de provocación suficiente por parte del defensor.

El que, en estado de necesidad, para evitar un mal propio o ajeno lesione un bien jurídico de otra persona –provocar lesiones o la pérdida de la vida, por ejemplo- o infrinja un deber, siempre que concurran los siguientes requisitos:

1º.- Que el mal causado no sea mayor que el que se trate de evitar.

2º.- Que la situación de necesidad no haya sido provocada intencionadamente por el sujeto.

3º.- Que el necesitado no tenga, por su oficio o cargo, obligación de sacrificarse.

1. El que obre impulsado por miedo insuperable.
2. El que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo.

Esta frase, creo que deja clara muchas cosas, o debiera: “el que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo”. Señores, los Policías no es que podamos usar las arma de fuego, u otras, -que por cierto, “gomazos” damos muchos y siempre proporcionadamente a la agresión, pues con las pistolas igual, la misma proporción ha de considerarse- sino que estamos OBLIGADOS A ELLO. Seguro que podemos plantear un supuesto en el que un Policía podría ser condenado por NO usar su arma de fuego, en vez de ser condenado por usarla.

Lean esta definición de legítima defensa y mediten sobre ella: “el defensor debe elegir de entre varias clases de defensas posibles, aquella que cause el mínimo daño al agresor –naturalmente, elegirá entre los medios de que dispone en ese preciso instante-, pero NO por ello tiene que aceptar la posibilidad de daños a su propiedad o lesiones en su propio cuerpo –no necesariamente debe haber sido herido para defenderse-, sino que ESTÁ LEGITIMADO para emplear, como medios defensivos, los medios objetivamente eficaces que permitan esperar, con seguridad, la eliminación del peligro –medio que garantiza la eficacia-"

Hace unos días, coincidiendo en la misma semana de los hechos del Policía Local en la Puerta del Sol y de los agentes vascos en Güeñes –hoy mismo-, hemos conocido la sentencia absolutoria a un Policía autonómico catalán. En mayo de 2007, un agente de los Mozos de Escuadra mató, de varios disparos, a un enfermo mental que lo atacó, a él y a otros, con un pico. Ningún agente resultó herido, pero estuvieron apunto de serlo. Por ello, el agente, con el único medio eficaz que poseía –la pistola-, disparó numerosas veces. En aquella ocasión, a ese Mosso lo “crucificaron vivo”. Hoy, como algunos esperábamos, ha sido absuelto de todo cargo. El Mosso obró en el ejercicio de un deber, y con ocasión de estar ejerciendo su cargo, y empleó un medio proporcionado al pico con el que lo acometieron. Empleó el único medio eficaz del que disponía, ¡y atentos! digo eficaz. Las lesiones que el pico podía provocar en el cuerpo del agente, podrían haber sido incluso más letales que los disparos efectuados por el propio funcionario.

La Justicia no ha pedido al Mozo, ni a sus jefes, que porte un pico en el maletero del coche patrulla, ni que los demás agentes de patrullaje a pie los porten a la espalda cual gastadores. La proporcionalidad no es equivalente a emplear el mismo utensilio defensivo y atacante entre la víctima y el agresor. La proporcionalidad hace referencia al uso de medios, -los que se posean en ese instante- que puedan, con eficacia, paralizar o detener una acción que, de no ser detenida con firmeza, producirá lesiones graves o la pérdida de vidas. Ahora bien, y esto es otro tema, cercano pero otro tema, si las causas que motivan el empleo del arma desaparecen –se agota la letal agresión- no procede el empleo de la defensa que se iba, en principio, a emplear.

El uso del arma de fuego, cuando todo apunta a que hay que usarla, debe ser instantáneo y coetáneo con el ataque, no antes de que se produzca y NO después de ello. Debe ser algo instantáneo, lo uno y lo otro: el ataque y la defensa. De no ser así, se deben derivar responsabilidades penales de quien efectúa la defensa, “a tiros”, de modo atemporal. Esto es aplicable a todo tipo uso de defensa, no solo a la que se efectúa con armas de fuego.

Lógicamente, a todos nos asusta el hecho de vernos imputados por lesiones u homicidio, incluso cuando las pruebas tomadas “apuntan” a que se obró conforme a derecho. A ninguno nos gustaría estar procesado por hechos del “corte” de los que venimos tratando. De todos modos, creo que es natural que, a quien provoca la muerte de otro ser humano, se le procese por ello; después, si toda se hizo como se debe, y las pruebas así lo acreditan –estoy seguro de que con los medios de los que hoy se disponen, las cosas siempre se pueden acreditar- no habrá que temer nada. Pero sí, es cierto y lo repito: a nadie le gusta estar en esa dura situación de pena de “banquillo”.

Sobre este tema podríamos estar horas hablando y escribiendo, pero hay que ir concluyendo. Tengo que decir que si nosotros mismos, o sea, los que nos defendemos de los acometimientos, somos los que más leña echamos al fuego con la incredulidad y la ignorancia, flaco favor hacemos al colectivo, a la verdad y a la justicia. Después, cuando pasan las cosas, queremos que nos comprendan y nos entiendan, también que nos crean. Pero sin embargo, dentro del colectivo somos nosotros los que empañamos la realidad, y siempre por desconocimiento y atrevimiento al hablar. Así, de ese modo, alimentamos y creamos mitos y leyendas urbanas. Sean coherentes. Si no son doctos en un tema y para colmo no poseen datos concretos de un hecho particular, no “escupan” comentarios u opiniones gratuitas, pues casi nunca le habrán sido solicitados.

Otrosí digo: y continuamos para “bingo”.

Tras llevar dos semanas escrito este texto, y también publicado y leído en diversos medios digitales, vuelve a ocurrir. Hace solo cuatro días, en Madrid, más de lo mismo: un agente de Policía, en este caso del C.N.P., se ha visto obligado a disparar a un sujeto que, con extrema violencia, acometió, provisto de armas blancas, a los funcionarios que lo trataban de identificar. Parece que existió, una vez más, sobrepenetración, pero esta vez, por suerte, sin lesiones a terceros.
:) :( ;) :P :D :/ :x :* :O :S :| B) :w :a :)) :(( O:) 7:) 7:P X( (:| =)) I-) 2:P =DD X_X :!! :q ^_^ :ar!

30 comentarios:

Ernesto Pérez Vera dijo...

Gracias por dejar tu opinión Javi.

Por ahí, según en que medios se mire, hablan incluso de que lo que alcanzó al peatón, en la calle Toledo, fue la vaina/casquillo, de ahí la levedad de la lesión colateral.

VILA dijo...

Excelente artículo una vez más amigo Ernesto. Yo muchas veces remito a la gente, además de a la mucha jurisprudencia existente, a la basa, que es la propia Ley 2/86 que en su artículo 5, dice "Solamente deberán utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo racionalmente grave para su vida, su integridad física o las de terceras personas, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana y de conformidad con los principios a que se refiere el apartado anterior" (Congruencia, oportunidad, proporcionalidad en la utilización de medios).

Enhorabuena por el artículo, compañero.

Ernesto Pérez Vera dijo...

Gracias por tu comentario Vila. Espero que sigas por aquí.

Ernesto.

snake_eater dijo...

Pudiendo reducirlo con una habil tecnica marcial no veo necesidad de usar el arma...no es proporcionado!! un cuchillo no hace nada! nadie a visto peliculas!!
Asi andan muchos pero la realidad es que en el mundo de las artes marciales y los sistemas de defensa lo que mas inquieta no es la inferioridad fisica o numerica, ni siquiera las armas de fuego, son las armas blancas, con muy poco se puede hacer mucho.He escuchado de verdaderos expertos que "ante arma blanca, corre si puedes y sino puedes, ya sabes" y es la realidad, a veces cortando carne en la cocina me sorprendo yo mismo de lo que con escasa fuerza se hace.Mucho ojo con las armas blancas, primero te matan y luego te enteras.

Ya me parecia raro que no pusieses el articulo en la web, gran trabajo!

Un saludo

WILSON MELO dijo...

No hablo muy bien espanhol.]
Soy Major de la Policia Militar del estado do Ceará, en Brasil.
Tengo mirado tus artículos siempre.
Un saludo.

Wilson Melo

www.sobrevivenciapolicial.blogspot.com

Ernesto Pérez Vera dijo...

Hola Major:

Es un placer recibir noticias suyas y saber que lee en este espacio. Espero siga por aquí durante mucho tiempo.

Ernesto

Anonymous dijo...

Artículo.1- Mejor tabaco en la carcel que flores en el cementerio.

Anonymous dijo...

Artículo 2- Mejor ver a mis hijos a través del cristal de una prisión que no volver a verlos.

Gustavo Merani dijo...

Muy bueno su articulo.
Felicitaciones desde Argentina !!!

Gustavo Merani
www.gustavomerani.com.ar

Anonymous dijo...

¿conoces el caso del policia nacional condecorado por el ministerio del interior y por el mismo hecho condenado por el tribunal supremo?.
Si lo conoces, me gustaría saber tu opinión, si quieres ver la sentencia me lo dices y te la envío por correo.
Andrés Bermudo.

Ernesto Pérez Vera dijo...

Hola Andrés: sí, conozco el caso pero solo por la prensa, me encantarría ver toda la resolución. Mándala a: ervirojo_2@hotmail.com

No me explico que ha "fallado" en ese tema. Si la DGP concedió medalla es que todo estaba claro...no sé si al final, se ha comprobado algo que antes no se pudo comprobar o es que aparecieron pruebas nuevas en contra de la acción policial.

Gracias.

Touareg dijo...

Muy buenas, me parece un buen artículo, con el que estoy de acuerdo en su gran mayoría, pero quisiera hacerle una pregunta, ¿A qué tipo de munición se refiere cuando dice que la munición semiblindada no es la adecuada para los Cuerpos de Seguridad?, créame que no va con segundas, es que no lo sé, y si fuera tan amable me dijera donde puedo leer los estudios a los que hace referencia esa cuestión. Es la primera vez que me meto en su blog aunque le suelo leer en armas.es.-
-Buen trabajo y gracias por adelantado.-
-Un saludo.-

Ernesto Pérez Vera dijo...

Estimado Touareg, antes de entrar en materia, gracias por esta primera lectura de mi blog, espero que no sea la última visita que hagas.

Efectivamente, en mi artículo, -no únicamente en este, sino en varios más- sostengo que la munición semi-blindada, para las FYCS y para defensa, es un “engaño” en el que nos han obligado a creer durante años. Las altas instancias de los cuerpos policiales y de las administraciones, nos han hecho creer que la munición semi-blindada es la solución a la blindada (FMJ). ¿Por qué nos han engañado? Te lo diré: por desconocimiento y total ignorancia, amen de desinterés total por el asunto.

En varios artículos míos, además de usar como referencia los resultados de las pruebas balísticas, sobre gelatina, en las que personalmente he participado, hago mención a casos reales muy “sonados” en España. El más “fresco” de los casos es, sin duda, el del incidente bautizado por los medios de prensa como “Puerta del Sol”. Como sabes, un trozo de proyectil semi-blindado disparado por un PL de Madrid sobre un atacante, acabó en la cuenca ocular de un ciudadano ajeno al incidente policial. A resueltas de ello: el ciudadano perdió la visión de ese ojo. La cosa está clara, no fue un impacto directo del agente al “tercero en discordia” sino que hay dos hipótesis únicamente: o existió sobrepenetración del proyectil al atravesar el cuerpo del delincuente alcanzado o el proyectil no “tocó” al malo y acabó rebotando en el suelo para detener su errante vuelo en el ojo del ciudadano que pululaba por allí.

Los proyectiles semi-blindados, de cualquier marca o diseño, se comportan de un modo extremadamente parecido. Rebotan casi con la misma facilidad que los blindados. Como sabes, en esto de los rebotes hay un factor importante a estudiar: el ángulo de incidencia el proyectil sobre el plano en el que impacta.

La sobrepenetración es muy común en puntas semiblindadas, pero como con cualquier punta, la distancia de disparo y la composición del cuerpo alcanzado deben ser tenidos presentes siempre. La Sobrepenetración viene dada por la capacidad que conserva un proyectil para, tras alcanzar el blanco, continuar con energía bastante impactando en otros cuerpos cercanos al primitivamente alcanzado. Esta teoría es la más probable en el caso de “Puerta del Sol”.

Como este caso, hay muchos más y yo mismo he tenido un enfrentamiento armado en el que, para salvar mi vida, tuve que efectuar varios disparos contra otro ser humano –en este caso era un ser inhumano- produciendo sobrepenetración todos los proyectiles que alcanzaron a mi objetivo. Uno de esos proyectiles produjo lesiones “extras” en mi propio atacante, pero pudieron acabar en otra persona próxima al “inhumano”

Para colmo, y admitiendo que esto no es la solución para los experimentos, he podido participar en varios trabajos balísticos sobre gelatina balística. Sobre esto, podrás leer un artículo mío publicado en el periódico ARMAS, en la revista War Heat Internacional y en este propio espacio virtual, te doy enlace:
http://tirodefensivocampodegibraltar.blogspot.com/search?q=proyectiles+mas+comunes+de+uso+policial

Con la lectura de ese trabajo tan escueto, se sacan claras conclusiones. Esas mismas pruebas sobre las que vas a leer, han sido repetidas muchas veces y siempre con idéntico resultado. Un amigo mío, como trabajo fin de carrera en la Academia de Policía de Ávila, (Ascenso a Inspector de ese cuerpo del Estado), ha realizado, con mi modesta colaboración, un trabajo muy avanzado sobre el tema. Mis artículos se quedaron en 8 páginas, eran eso, artículos, pero mi amigo alcanzó las 150 páginas, eso se puede llamar estudio de fondo. Las conclusiones fueron idénticas a las mías.

No dudes en contactarme si precisas de datos concretos de mis trabajos o de los del amigo que refiero.

Un saludo.

Ernesto Veritas Vincit.

JOSMA dijo...

Supongo que muchos de vosotros ya lo habréis leído y visto las fotos, pero como a mi, por mucho que las vea, siempre se me eriza el pelo y me entra un... no se qué, permitidme que haga un copia pega de una web ;)

Las fotos están hechas a un policía. Éste pensó que debido a su envergadura y a sus habilidades podría desarmar a un agresor empuñando un cuchillo.
A todos los "IDIOTAS" que digan: "¿Porqué los policías dispararon a esa persona, si sólo llevaba (un cuchillo, un bate,etc.) No tenían que haber disparado. El uso de la fuerza no es proporcional. etc..."
A eso respondo: Si un policía dice que sueltes el arma, suéltala!
Si eres retardado, estúpido, estas drogado, loco, esquizofrénico, ... Nadie se merece lo que le pasó a este policía por hacer su trabajo, o cualquier persona contra la que se arremeta.
Esta es una prueba gráfica de lo mortíferas que pueden ser personas armadas tan sólo con un cuchillo. Algunas personas (políticos y periodistas principalmente) piensan que los policías deben tratar de desarmar a una persona armada solamente con un cuchillo, a base de buenas palabras y educación, pero cualquier persona que tenga conocimientos sobre combates con armas blancas te dirá que aunque ganes... vas a sufrir cortes ¡Seguro!
Ten esto en mente cuando te enfrentes a alguien que amenace con un cuchillo sobre todo cuando no tengas los medios mas elementales de protección como chalecos antibala INDIVIDUALES (no de los que se llevan en el maletero por si acaso QUE ESOS NO VALEN) ni guantes anti corte.
FOTO HERIDA 1
FOTO HERIDA 2
FOTO HERIDA 3

Y este hombre, gracias a Dios, podrá seguir viviendo e ir caminando con sus 320 puntos de sutura en el cuerpo, pero desde luego, lo que no voy a consentir, si me da tiempo a reaccionar, claro está, es que un desalmado con un cuchillo, me mande al otro barrio por pensarme por un segundo siquiera, si le suelto un tiro o no se lo suelto y lleguemos a ¡ESTO! FOTO "THE END"

En cuanto al desgraciado "Daño Colateral" no se puede decir otra cosa que, tanto el Agente que disparo como cualquiera de nosotros, no queremos que se produzcan, pero no siempre es así. Como muy bien apuntas, a veces por falta de información sobre algo tan importante como es la munición a emplear. Otras veces es la falta de medios, pues está claro que el Taser hubiese ayudado mucho, pero amigos, con el Taser hay que darle, que si no el cuchillito sigue su camino, y en situación de estrés extremo, es tan difícil darle con la pistola como con el Taser, lo digo por experiencia. Pero lo que está claro, es que si traumático es por si el incidente, más traumático para nosotros, es llevar a cuestas una muerte o heridas a terceros inocentes por una acción nuestra, totalmente legal y proporcionada para salvar una vida, ya sea nuestra o de terceros.

De este Post, se podrían abrir muchos otros, como ya apuntara Touareg:
1.- Qué tipo de munición llevar durante el servicio o para la defensa.
2.- Localización de los impactos y neutralización de la amenaza.
3.- Legislación Vs. Supervivencia "Disparar a partes no vitales, advertir verbalmente, disparos de advertencia, etc."

Espero que Ernesto lo encuentre interesante y los podamos discutir, aunque el de la munición creo que esta claro "JHP Forever" ;)
En casos como este, mi firma nunca más se vio tan claro su mensaje.
--
"Ante ferit quam flamma micet"
"Hiere antes de que se vea la llama"

Ernesto Pérez Vera dijo...

Josma, muchas gracias por el interés que muestras con este espacio, su contenido y con este autor.

En breve, -aunque lleva un año escrito- colgaré un artículo que seguro te va a gustar...ahí lo dejo.

Ernesto Veritas Vincit

Anonymous dijo...

PARA EMPEZAR QUIERO PEDIR DISCULPAS PUES NO SE SI ESTE ES EL LUGAR ADECUADO PARA PUBLICAR ESTE COMENTARIO POR SER ESTE LUGAR ESPECÍFICO DE ESTE ARTICULO, PERO NO SE ENCONTRAR OTRO. QUISIERA HABLAR HOY DEL AUTOR DE ESTE BLOG Y NO DE SUS CUALIDADES COMO INSTRUCTOR DE TIRO, QUE LOS ASIDUOS A ESTE BLOG Y ESPECIALISTAS CONOCERÁN CON TODA SEGURIDAD MEJOR QUE YO QUE HASTA CIERTO PUNTO SOY UN NEOFITO. YO VOY A HABLAR DE ERNESTO PEREZ COMO POLICIA Y COMO PERSONA, PERO SOBRE TODO COMO POLICIA PUES COMO PERSONA ME LO RESERVO PARA EL ÁMBITO PERSONAL ENTRE EL Y YO. QUIERO REFLEJAR HOY SUS EXCEPCIONALES CUALIDADES PROFESIONALES QUE NOS SE LIMITAN A UNA APTITUD INCUESTIONABLE SINO SOBRE TODO UNA ACTITUD FUERA DE LO COMUN, QUE LE HAN CONVERTIDO PARA MI EN EL MEJOR POLICIA QUE CONOZCO, HACE POCO EL ME DIJO QUE EL ERA POLICIA, MIENTRAS QUE OTROS COBRABAN POR SER POLICIA. QUE GRAN VERDAD. SER POLICIA NO SE LIMITA A VESTIR EL UNIFORME,SER POLICIA SON UN CÚMULO DE COSAS QUE CONLLEVAN DEDICACIÓN, ESFUERZO, PREPARACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUA QUE VIENEN MUCHAS VECES ACOMPAÑADAS DE ALEGRIAS, PERO OTRAS TANTAS DE SINSABORES Y DE LUCHAS CONTRA ELEMENTOS QUE POCO SABEN DEL ESFUERZO DIARIO DEL QUE VELA POR EL BIENESTAR DE LOS QUE CONVIVIMOS EN ESTA SOCIEDAD. POR ELLO QUIERO HOY FELICITARTE POR TU HONESTIDAD LABORAL SIN LÍMITES Y POR TU SABER ESTAR A LO LARGO DE ESTOS AÑOS QUE HEMOS COMPARTIDO SUBIDOS A UN VIEJO Y DESTARTALADO PATRULLERO. HOY VOY A PONER UN PEQUEÑO EJEMPLO DE SU ACTITUD. EL DIA 4 DEL PRESENTE MES EL AGENTE DE POLICIA LOCAL DON ERNESTO PEREZ VERA RECIBIO UN AVISO DE DE LA SALA DEL 092 INFORMANDO DE QUE UNA PERSONA SE ESTABA AHOGANDO EN LAS PLAYAS DE NUESTRA CIUDAD, LO CUAL ES HABITUAL EN NUESTRA ZONA POR LA PELIGROSIDAD DE LAS AGUAS DEL ESTRECHO, PUES BIEN ESTE AGENTE SE DESPRENDIO DE SU UNIFORME Y EQUIPO Y SIN PENSARLO DOS VECES SE LANZO AL AGUA Y CON UN TEMPORAL DE LEVANTE QUE HUBIERA AMEDRENTADO A LA MAYORIA NADO MÁS DE 150 METROS MAR ADENTRO Y CONSIGUIÓ RESCATAR A UN BAÑISTA EL CUAL PARA DIFICULTAR AUN MÁS LA PELIGROSIDAD DEL RESCATE PESABA MÁS DE 120 KG. EN FIN UNA HAZAÑA DIGNA DE UN HEROE, UNA ACTUACIÓN AL ALCANCE DE MUY POCOS. POR ELLO APROVECHO ESTE ESPACIO PARA FELICITARTE POR ESTE ACTO HERICO QUE YA ES SUFICIENTE PARA CATALOGARTE COMO PERSONA Y POLICIA PARA TODA LA VIDA, AUNQUE YO SE QUE ESTO PARA TI NO ES BASTANTE Y QUE EL FUTURO VOLVERÁS A HACER COSAS SIMILARES O AÚN MEJORES SI CABE. EN FIN EN DEFINITIVA QUIERO AGREDECER TU EJEMPLO Y TU PERSEVERANCIA Y DESDE ESTE FORO MOSTRARTEB MI MÁS PROFUNDA ADMIRACIÓN. QUIZAS OTROS NO SEPAN VALORAR ESTAS COSA PERO YO SI. TU COMPAÑERO Y AMIGO RAFAEL ARADAS ALARCÓN

Ernesto Pérez Vera dijo...

Admirado y querido Fali:

Por fin hoy tengo un rato para sentarme tranquilo a leer tus palabras y para poder responderte como mereces.

Para un sujeto como yo, lo más importante que hay es el reconocimiento de quienes tienen lo que hay que tener: valor y calidad humana y profesional. Por ello, las palabras que me has dedicado son un enorme galardón que siempre irán conmigo y con mi familia. Tú tienes eso que hay que tener, no podía ser de otro modo: mi madre siempre me lo decía. Tenías que ser así… ¡cosas de la genética!

Podría usar este momento para despotricar contra quienes lo merecen, ya me conoces. Me “disparo” y me quedo solo. Pero no lo haré. Solo te respondo a tu comentario con esto que acabas de leer.

Un abrazo: nos vemos después para seguir en ese destartalado patrullero buscando malvados, armas y drogas...¡o lo que encarte!

Ernesto Veritas Vincit.

traiti dijo...

Hola Ernesto,un saludo a todos,muy bueno este articulo solo tengo una cosa que decir,si estos mismos articulos que mencionas los graban a fuego en los futuros vigilantes de seguridad,por que no lo hacen con los futuros agentes de policia de los distintos cuerpos,y es mas por que no hacen cursos de reciclaje con los agentes de policia,igual que hacen con los vigilantes de seguridad,soy futuro vigilante de seguridad,un saludo y buen servicio.

Ernesto Pérez Vera dijo...

Amigo futuro Vigilante: no creo que estos temas se traten muy en profundidad en ningún sitio, o en casi ninguno. Es más, menos aún se tratan en los centro de Seguridad Privada.

Este año he dado varias clases de Tiro y Armamento a VVSS y Escoltas, y sin que el tema fuera de mi temario, toqué la proporcionalidad en el uso de armas de furgo. Yo, ante los alumnos, postulé como en este artículo y todos me miraban con cara de extrañeza: su profesora de derecho, en el mismo centro de formación, les dijo literalmente: "si no te disparan...no saques el arma...si te disparan y te dan...dispara a dar...y si te atacan con un cuchillo nunca dispares..."

Ante esas manifestaciones, yo monté en cólera. Quien se expresó en esos términos, no solo desconoce la realidad de las armas y las actuaciones policiales, sino que por muy Licenciada en Derecho que sea, no sabe un mier...a de esos temas.

En centro de formación de policías no creas que hay mucho mayor compromiso con estas cosas, lo hay, pero no sobradamente ni por las esquinas...

traiti dijo...

Hola amigo Ernesto,pues si las cosas estan asi no me estraña que suceda esto,mi humilde opinion es que si un sujeto intenta agredirme con un cuchillo a mi o a terceras personas y yo porto un arma de fuego,el tiro se lo meto,si puedo o atino a un punto no letal,bien,pero si le alcanzo en un punto vital y el sujeto sigue avanzando le meto otro y asi hasta que el sujeto se detenga,si luego dicen que no hay proporcionalidad por mi parte como dice el compañero Josma,que lo intenten con buenas palabras,seguro que acabo con el pijama de madera,antes el que yo ou otros,un saludo y buen servicio

Anonymous dijo...

Saludos cordiales, no siendo yo policía casi doy por echo que usted dará por echo que no es asi como lo cuento ya que en mi mente se repite un refrán que perro no come perro, pero al menos podrá servir para que algún otro agente no caiga en errores que dañan mucho, yo tengo la fe perdida en la justicia hace mucho tiempo, creo que desde muy niño a la ves que mi razonamiento fue creciendo.
Te explico mi caso, iba yo con mi coche hace 2 semanas, 2 agente municipales me dan el alto con el calor sofocante que hace aquí en Andalucía yo temía por mi hijo de 3 años que lo llevaba atado en su silla junto a mi esposa en la parte posterior, con el agravante que el aire acondicionado esta averiado, para no alargar mas el asunto, mi hijo pequeño gusta tener juguetes como todo crio, y en mi coche llevaba una pistola de juguete, para mi sorpresa los agentes sin dar tiempo a nada sacan sus armas de las fundas y corren sus pistolas apuntándome, yo sorprendido me quede mudo que por cierto padezco del corazón y luego tuve que ir a urgencias, ellos metieron la mano por la ventanilla sin dejar de apuntarme en ningún momento, mucha personas que estaban viendo la escena porque era a la entrada de un recinto publico muy frecuentado por madres y niños, cuando las personas advirtieron del error cometido hicieron notorio su descontento a los agentes sin agredirlos ni amenazarlos en ningún momento, ya que sus caras denotaban asumir el error que acababan de cometer con los daños que hubiera ocasionado si se ponen mas nerviosos y disparan con el bebe dentro del coche y los que allí frecuentaban, pues yo por falta de fe en la justicia no quise denunciar, pero el error mio fue que dije que lo aria, y me e encontrado hoy con la sorpresa que ellos me han denunciado a mi y, a una de las personas que hicieron notorio su malestar, no queda el asunto hay, que ellos alegan que el altercado es suficiente excusa para retirarme los permisos que tengo en esta ciudad para trabajar en ella. Algo por lo que alucino, como si esto se tratara de México o algún país subdesarrollado de Sudamérica.

No le me alarga mas, solo me gustaría saber su opinión, y si usted aria los mismo, yo inclusive me e ofrecido a ellos para discúlpame para que no me quiten mi puesto de trabajo, me despido de usted antes dándole gracias por permitirme desahogar por esta injusticia que me están haciendo. saludos

Ernesto Pérez Vera dijo...

Estimado amigo:

Antes de entrar en materia, y dar mi opinión como Policía y como Instructor, le diré que lamento mucho la situación que me refiere. Sobre lo del perro que NO come perro, le diré que este PERRO, yo, come de todo. Sepa que soy muy crítico con las cosas mal hechas, sobre todo cuando yo mismo, que soy tan humano como usted, las hago. Me exijo mucho, por eso exijo y “muerdo” a los demás. No soy el mejor en nada, pero intento ser mejor cada día de mi vida, por ello “ataco” a todo el que, además de ser pésimo, no se preocupa en mejorar. Esto lo puede hacer extensible, porque yo lo hago, a lo personal y a lo profesional.

Mire, con los datos que me da usted, no puedo valorar más que muy por encima y además dando por hecho cosas, y datos, que no poseo.

Empezamos, ¿qué motivó que lo pararan los agentes? Al margen de eso, yo añado: el hecho de ser agentes municipales no varía en dada la actuación policial, pues todos los policías tienen el mismo carácter profesional de agentes de la autoridad.

Entiendo que si los funcionarios sacaron sus armas nada más darle el alto…sería porque vieron el arma “del niño” desde el exterior. Debo entender eso pues así creo que lo expresa usted. Por tanto, si se alarmaron al detectar un arma, aún desde el exterior, es que el arma estaba en manos de alguien que no era un niño. Si no estaba en manos del niño… ¿en manos de quien estaba…? Puede que el arma estuviera en un asiento, o sobre el salpicadero, no lo sé, pero quisiera que me lo aclarara. Además, si el niño iba en silla homologada para personas de menos de 12 años y de cierta estatura…es que el crió es muy crío. Dicho lo cual, de haber portado la pistola el niño en la mano…nadie se hubiera asustado. No sería lo mismo ver el arma en manos de un niño de 17 años.

Si los agentes sacaron sus armas es que vieron el arma en lugar distinto a las manos de un niño pequeño; para colmo entiendo que el arma tenía aspecto de arma real. Cuando yo era niño jugaba con armas nada reales, parecían de fantasía. Las armas de juguete de hoy son verdaderas réplicas que nadie, a veces ni los expertos, pueden identificar como inermes, a no ser que se manipulen o se expongan a pocos metros y se dedique unos segundos a su inspección visual.

Deje que le diga algo. Los que tenemos determinado nivel de destreza en el manejo del arma, solemos tener más confianza en nuestras posibilidades ante los enfrentamientos, por ello a veces no desenfundamos o encañonamos tan pronto. Pero le diré otra cosa, la intensísima mayoría de agentes, sean del cuerpo que sea, no son nada hábiles en el tema tiro/armas. La mayoría solo sabe usar su arma para evitar volarse un pie…y a veces ni eso. Con ello le digo que si le tocaron agentes normales, nada expertos en tiro y armas, y al detectar ante sus ojos lo que parecía un arma corta de fuego… hicieron lo que cualquiera hubiera hecho, también yo, posiblemente, lo hubiera hecho.

Para portar un arma de fuego ilegalmente no hay que tener aspecto de nada. Todos los años se incautan armas a personas de aspecto normal. No todos los que portan armas parecen delincuentes con determinada estética física. Los atracadores, por ejemplo, no siempre llevan la media en la cabeza.

SIGUE EN OTRO COMENTARIO

Ernesto Pérez Vera dijo...

Estimado amigo:

Antes de entrar en materia, y dar mi opinión como Policía y como Instructor, le diré que lamento mucho la situación que me refiere. Sobre lo del perro que NO come perro, le diré que este PERRO, yo, come de todo. Sepa que soy muy crítico con las cosas mal hechas, sobre todo cuando yo mismo, que soy tan humano como usted, las hago. Me exijo mucho, por eso exijo y “muerdo” a los demás. No soy el mejor en nada, pero intento ser mejor cada día de mi vida, por ello “ataco” a todo el que, además de ser pésimo, no se preocupa en mejorar. Esto lo puede hacer extensible, porque yo lo hago, a lo personal y a lo profesional.

Mire, con los datos que me da usted, no puedo valorar más que muy por encima y además dando por hecho cosas, y datos, que no poseo.

Empezamos, ¿qué motivó que lo pararan los agentes? Al margen de eso, yo añado: el hecho de ser agentes municipales no varía en dada la actuación policial, pues todos los policías tienen el mismo carácter profesional de agentes de la autoridad.

Entiendo que si los funcionarios sacaron sus armas nada más darle el alto…sería porque vieron el arma “del niño” desde el exterior. Debo entender eso pues así creo que lo expresa usted. Por tanto, si se alarmaron al detectar un arma, aún desde el exterior, es que el arma estaba en manos de alguien que no era un niño. Si no estaba en manos del niño… ¿en manos de quien estaba…? Puede que el arma estuviera en un asiento, o sobre el salpicadero, no lo sé, pero quisiera que me lo aclarara. Además, si el niño iba en silla homologada para personas de menos de 12 años y de cierta estatura…es que el crió es muy crío. Dicho lo cual, de haber portado la pistola el niño en la mano…nadie se hubiera asustado. No sería lo mismo ver el arma en manos de un niño de 17 años.

Si los agentes sacaron sus armas es que vieron el arma en lugar distinto a las manos de un niño pequeño; para colmo entiendo que el arma tenía aspecto de arma real. Cuando yo era niño jugaba con armas nada reales, parecían de fantasía. Las armas de juguete de hoy son verdaderas réplicas que nadie, a veces ni los expertos, pueden identificar como inermes, a no ser que se manipulen o se expongan a pocos metros y se dedique unos segundos a su inspección visual.

Deje que le diga algo. Los que tenemos determinado nivel de destreza en el manejo del arma, solemos tener más confianza en nuestras posibilidades ante los enfrentamientos, por ello a veces no desenfundamos o encañonamos tan pronto. Pero le diré otra cosa, la intensísima mayoría de agentes, sean del cuerpo que sea, no son nada hábiles en el tema tiro/armas. La mayoría solo sabe usar su arma para evitar volarse un pie…y a veces ni eso. Con ello le digo que si le tocaron agentes normales, nada expertos en tiro y armas, y al detectar ante sus ojos lo que parecía un arma corta de fuego… hicieron lo que cualquiera hubiera hecho, también yo, posiblemente, lo hubiera hecho.

Para portar un arma de fuego ilegalmente no hay que tener aspecto de nada. Todos los años se incautan armas a personas de aspecto normal. No todos los que portan armas parecen delincuentes con determinada estética física. Los atracadores, por ejemplo, no siempre llevan la media en la cabeza.

SIGUE EN OTRO COMENTARIO

Ernesto Pérez Vera dijo...

Sinceramente, la actuación de los policías no la veo desproporcionada, pero tengo pocos datos y mis propias especulaciones y conjeturas tras la lectura de su comentario.

Tampoco poseo la versión de la otra parte. Pero sepa que ante un juez, o ante quien sea, si se razona la actuación, nada habrá que tener, y al decir razonar digo también justificar. Mire amigo, en Granada un PL fue disparado mientras ponía una multa a un conductor, y el disparo llegó desde un edificio cercano. Esto quiere decir que en cualquier momento puede pasar cualquier cosa. Debe entender que un Policía siempre está expuesto a que le disparen, atropellen o apuñalen. Nadie avisa de que lo va a hacer, por ello hay que tomar precauciones. Quizá el arma de la discordia no debía ir o estar donde usted la llevaba. Pero insisto, no tengo todos los datos.

Me gustaría saber exactamente el motivo de la denuncia policial. Ese dato me daría otras ideas sobre el sucedido.

Para acabar, debo admitir que los policías, a todos, nos desagrada encañonar a una persona. Incluso cuando esté muy, pero que muy justificado, siempre evitaremos hacerlo. Sacar el arma implica que estamos en riesgo o al menos eso se cree en ese momento y a nadie le gusta estar en tal situación. Los riesgos de accidente al extraer el arma son ciertos, se pueden escapar disparos… pero veo que esos funcionarios no cayeron en ese triste caso, por tanto no los “acribillemos”. Usted cree que ellos pudieron tener un accidente…y ellos creyeron estar ante un tipo armado…una vez todo aclarado…no se pasó a mayores. Creo que la actuación, hasta ese punto, es correcta.

No crea que barro para casa. Si lee mis artículos verá que, en casi todos, meto “patas en las espinillas” de mis compañeros –en general- Como le dije: este perro come perro.

Espero que me responda con su opinión sobre la mía.

Ernesto.

Ernesto Pérez Vera dijo...

Sinceramente, la actuación de los policías no la veo desproporcionada, pero tengo pocos datos y mis propias especulaciones y conjeturas tras la lectura de su comentario.

Tampoco poseo la versión de la otra parte. Pero sepa que ante un juez, o ante quien sea, si se razona la actuación, nada habrá que tener, y al decir razonar digo también justificar. Mire amigo, en Granada un PL fue disparado mientras ponía una multa a un conductor, y el disparo llegó desde un edificio cercano. Esto quiere decir que en cualquier momento puede pasar cualquier cosa. Debe entender que un Policía siempre está expuesto a que le disparen, atropellen o apuñalen. Nadie avisa de que lo va a hacer, por ello hay que tomar precauciones. Quizá el arma de la discordia no debía ir o estar donde usted la llevaba. Pero insisto, no tengo todos los datos.

Me gustaría saber exactamente el motivo de la denuncia policial. Ese dato me daría otras ideas sobre el sucedido.

Para acabar, debo admitir que los policías, a todos, nos desagrada encañonar a una persona. Incluso cuando esté muy, pero que muy justificado, siempre evitaremos hacerlo. Sacar el arma implica que estamos en riesgo o al menos eso se cree en ese momento y a nadie le gusta estar en tal situación. Los riesgos de accidente al extraer el arma son ciertos, se pueden escapar disparos… pero veo que esos funcionarios no cayeron en ese triste caso, por tanto no los “acribillemos”. Usted cree que ellos pudieron tener un accidente…y ellos creyeron estar ante un tipo armado…una vez todo aclarado…no se pasó a mayores. Creo que la actuación, hasta ese punto, es correcta.

No crea que barro para casa. Si lee mis artículos verá que, en casi todos, meto “patas en las espinillas” de mis compañeros –en general- Como le dije: este perro come perro.

Espero que me responda con su opinión sobre la mía.

Ernesto.

Anonymous dijo...

Gracias querido amigo, por tener la gentileza de responder a mi mensaje, y pedirle disculpa si en algún momento se sintió ofendido con el refrán “perro no como perro”, pero en ningun momento fue en tono despectivo ni literal. Entiendo que al no tener muchos datos no pueda entrar a valorar lo ocurrido, pero deben entender que los ciudadanos de calle, que las personas normales no andamos con armas de juego ni estamos acostumbrados a que nos apunten con pistolas empeinadas (amartilladas).

Lo que motivo que los agentes me pararan es un simple control de acenso que se hace a la entrada de mi trabajo, trabajo que siempre realiza simples vigilantes, ese dia lo hacían estos 2 agentes, el cual uno de ellos era vigilantes del mismo recinto 3 meses antes. El otro agente en una ocasión yo mismo fui testigo de cómo denunciaba a otro compañero de trabajo sin razón ninguna tras otro altercado, tal es la cosa que e llegado a pensar que si este hombre se dedica a esto por el mero echo de obtener recursos económicos con las indemnizaciones que recibe, ya que en casi todos los casos salen ganando los juicios los agentes policiales.

Mi hijo tiene 3 añitos, el iba en la parte posterior con si dicha silla homologada y acompañado de su mama, la pistolita de plástico estaba en la guantera abierta de mi coche, es decir en el lugar donde debía estar. Al pedirme la documentación de entrada es cuando la vieron, y sin darme tiempo a nada corrieron sus pistolas(solo quedaba un ligero movimiento y el disparo estaría echo).

Usted me dice esto
“Tampoco poseo la versión de la otra parte. Pero sepa que ante un juez, o ante quien sea, si se razona la actuación, nada habrá que tener, y al decir razonar digo también justificar”.

Permítame decirle que yo me considero muy igual a resto de los ciudadanos, por supuesto no llego a la altura de ningún juez, pero existe el avisto inmenso que su razonamiento no es igual al resto de los mortales, ya que esto justificaría que si alguien llama a mi puerta de nuestras casa vendiéndonos pistolas de juguetes pudiéramos golpearle asta dejarlo inconciente y eso pq no llevamos armas de fuego si no por este razonamiento lo podríamos hacer.

El motivo de la denuncia es atentado contra la autoridad, en ningún momento mencionan el accidente de las pistolas que las sacaron y las amartillaron ( preparadas para disparar), y a la otra persona igualmente con la injuria de que dicen estos agentes que esta persona les dijo que esta era de plástico pero que el tenia la suya de verdad y les iba a pegar un tiro, por simple lógica unos agentes que crean que alguien y mas les digan que posee una pistola como mínimo los registran (cachean) o llaman a mas refuerzos.

Para terminar le pido a usted perdón si inconcientemente nota usted mi frustración e impotencia trasmitida en mis letras con lo que conllevaría el poder molestarle, ante eso le pido perdón por anticipado, y para que vea usted que lo asumido que tengo el asunto, se que no tengo nada que hacer, ni aun llevando los testigos, pq ellos fueron astutos y la denuncia va encaminada en algo que el señor juez o jueza no calibrara, es decir el sacar armas de fuego a un ciudadano normal y corriente acompañado de sus hijo y esposa a su puesto de trabajo, con la anotación que el primer agente que antes era vigilantes del recinto me conocía perfectamente, por ultimo no se pq atentan no solo contra mi dignidad como persona y hombre, sino también contra el pan de mis hijos.

Saludos cordiales y que Dios le Bendiga

Ernesto Pérez Vera dijo...

Me asalta una duda. Dice usted, muy convencido, que uno de esos Policías era, solo hace 3 meses, Vigilante de Seguridad en su empresa. De verdad, me parece imposible, o muy justo de tiempo todo. si eso hombre aprobó las Oposiciones a PL hace tres meses…no puede ser PL, y como mucho sería Policía Alumno en la Academia, por ello no portaría armas de fuego y menos en la calle y pleno servicio. Sepa algo, yo mismo llevo 10 años en la PL, y antes fui, a mucha honra, Militar varios años, Auxiliar de Detective Privado, Vigilante, y justo antes de ser PL fui escolta por varios años. Todos tenemos derecho a un pasado anterior, y algunos, como yo, hemos estudiado y entrenado mucho para llegar a esta situación. Algunos seguimos siempre estudiando y entrenando.

Voy a insistir en algo. Usted no lo comprende, pues no ha estudiado para saber de estas cosas pero seguro que domina otras muchas en las que yo no tengo ni idea, pero un policía es, ante todo, un ser humano. Debajo del uniforme hay una persona con ojos, corazón y cerebro, y cuando esos ojos detecta un riesgo…manda la información al cerebro y éste, de modo inmediato, hace que el corazón se acelere, que el cuerpo sude y que nos pongamos en “guardia”. A usted le pasa eso muchas veces al cabo de un año, y al policía muchas veces al cabo de la semana. Quiero decir con esto que los policías tenemos que hacer estas cosas que otros no comprenden porque no las viven. De verdad, no nos gusta sacar el arma a nadie y menos si parece normal. ¿Cree usted que el atracador “el Solitario” tenía pinta de malo…? Sin embargo, con aspecto normal, mató a dos GGCC en Navarra. Seguro que los GGCC de tráfico solo le pidieron que parara su coche en el arcén para multarlo por no usar el cinturón de seguridad o algo más nimio. El final: el malvado de aspecto normal ametralló por la ventana a mis dos compañeros.

Usted sabe que es decente, que no es un malvado, que va desarmado y que no tiene intención de matar a nadie, pero eso solo lo sabe usted. El policía, tanto en su caso como en cualquier supuesto, nunca sabe que piensa el ciudadano al que está tratando de identificar. Tampoco sabe si va armado, si ha estado detenido, si es un convicto fugado y con la identidad de un hermano “no buscado…”

Le voy a contar algo amigo mío: hace justo 3 años y 13 días, vi a la muerte cara a cara. Estoy vivo de milagro. Una madrugada de agosto de 2007, cuando le pedí el pasaporte a un conductor extranjero…conocí a la muerte. El coche no iba circulando, no pasó lo del caso que conté antes de los GGCC y el “solitario”. En mi caso el coche estaba en doble fila, fíjese que cosa más normal, eso sí, minutos antes vi a ese mismo coche circulando a gran velocidad por un barrio de la ciudad en la que presto servicio. Pues bien, tras pedir la documentación…terminé bajo el coche y marcha atrás…después fui aplastado contra otros coches….y mientras tanto, siempre, una de mis `piernas estuvo debajo del coche. El resultado: estoy incapacitado parcialmente para mi trabajo (leve cojera y dolores de por vida) entré en quirófano por destrozo de una pierna, amen de otras muchas más lesiones. El malo recibió dos tiros míos a bocajarro, pero aún así…siguió matándome.

Amigo, de verdad, ¿cree usted que yo podría imaginar que ese muchacho me iba a intentar matar…? Cuando bajé de mi coche patrulla pensé que iba a poner una multa por estacionamiento, quizás una por alcoholemia y tal vez una por portar un porro. La cosa fue muy distinta. El malo sabía que lo era, y sabía lo que iba a pasar, pero YO NO PUDE SABERLO HASTA QUE PASÓ… pues así es siempre.

Un saludo.

Ernesto.

Ernesto Pérez Vera dijo...

Me asalta una duda. Dice usted, muy convencido, que uno de esos Policías era, solo hace 3 meses, Vigilante de Seguridad en su empresa. De verdad, me parece imposible, o muy justo de tiempo todo. si eso hombre aprobó las Oposiciones a PL hace tres meses…no puede ser PL, y como mucho sería Policía Alumno en la Academia, por ello no portaría armas de fuego y menos en la calle y pleno servicio. Sepa algo, yo mismo llevo 10 años en la PL, y antes fui, a mucha honra, Militar varios años, Auxiliar de Detective Privado, Vigilante, y justo antes de ser PL fui escolta por varios años. Todos tenemos derecho a un pasado anterior, y algunos, como yo, hemos estudiado y entrenado mucho para llegar a esta situación. Algunos seguimos siempre estudiando y entrenando.

Voy a insistir en algo. Usted no lo comprende, pues no ha estudiado para saber de estas cosas pero seguro que domina otras muchas en las que yo no tengo ni idea, pero un policía es, ante todo, un ser humano. Debajo del uniforme hay una persona con ojos, corazón y cerebro, y cuando esos ojos detecta un riesgo…manda la información al cerebro y éste, de modo inmediato, hace que el corazón se acelere, que el cuerpo sude y que nos pongamos en “guardia”. A usted le pasa eso muchas veces al cabo de un año, y al policía muchas veces al cabo de la semana. Quiero decir con esto que los policías tenemos que hacer estas cosas que otros no comprenden porque no las viven. De verdad, no nos gusta sacar el arma a nadie y menos si parece normal. ¿Cree usted que el atracador “el Solitario” tenía pinta de malo…? Sin embargo, con aspecto normal, mató a dos GGCC en Navarra. Seguro que los GGCC de tráfico solo le pidieron que parara su coche en el arcén para multarlo por no usar el cinturón de seguridad o algo más nimio. El final: el malvado de aspecto normal ametralló por la ventana a mis dos compañeros.

Usted sabe que es decente, que no es un malvado, que va desarmado y que no tiene intención de matar a nadie, pero eso solo lo sabe usted. El policía, tanto en su caso como en cualquier supuesto, nunca sabe que piensa el ciudadano al que está tratando de identificar. Tampoco sabe si va armado, si ha estado detenido, si es un convicto fugado y con la identidad de un hermano “no buscado…”

Le voy a contar algo amigo mío: hace justo 3 años y 13 días, vi a la muerte cara a cara. Estoy vivo de milagro. Una madrugada de agosto de 2007, cuando le pedí el pasaporte a un conductor extranjero…conocí a la muerte. El coche no iba circulando, no pasó lo del caso que conté antes de los GGCC y el “solitario”. En mi caso el coche estaba en doble fila, fíjese que cosa más normal, eso sí, minutos antes vi a ese mismo coche circulando a gran velocidad por un barrio de la ciudad en la que presto servicio. Pues bien, tras pedir la documentación…terminé bajo el coche y marcha atrás…después fui aplastado contra otros coches….y mientras tanto, siempre, una de mis `piernas estuvo debajo del coche. El resultado: estoy incapacitado parcialmente para mi trabajo (leve cojera y dolores de por vida) entré en quirófano por destrozo de una pierna, amen de otras muchas más lesiones. El malo recibió dos tiros míos a bocajarro, pero aún así…siguió matándome.

Amigo, de verdad, ¿cree usted que yo podría imaginar que ese muchacho me iba a intentar matar…? Cuando bajé de mi coche patrulla pensé que iba a poner una multa por estacionamiento, quizás una por alcoholemia y tal vez una por portar un porro. La cosa fue muy distinta. El malo sabía que lo era, y sabía lo que iba a pasar, pero YO NO PUDE SABERLO HASTA QUE PASÓ… pues así es siempre.

Un saludo.

Ernesto.

Anonymous dijo...

Usted habla de la decencia como si tuviéramos que llevarla escrita en un cartel puesto en la frente, yo no debo mostrar decencia a nadie y mucho menos mostrar mi honradez, el que debe estar preparado y totalmente equilibrado es el agente en el cual confiamos y nuestro estado de derecho le a dado el poder para llevar un arma para hacer un buen uso como agente de policía.

El trauma que cada unos tengamos no es justificante para actuar como buenamente creamos, ya que si por esa regla de tres, esto se convertiría en traumanarquia (quien mas trauma tenga que mas daño haga) esto ultimo lo digo por el echo que tan gentilmente a querido compartir con migo esa experiencia que lo marco y seguro estoy que eso no lo a marcado como para acercase a los coches que estén en segunda fila aparcados como si lo fueran a tirotear.

Bueno amigo a sido un placer compartir estas palabras con usted, espero y le pido mil perdones si le moleste o robe algo de paz en su blog. Pero bueno lo dicho amigo disculpa por haberme colado en su blog, perdóname si no respondo mas a tus respuestas no es por desprecio bien lo sabe Dios, sino mas bien es por no decir cosas que mal se puedan interpretar y usted se sienta ofendido.

Que Dios lo Bendiga

Anonymous dijo...

Saludos nuevamente, como abras notado e tardado en responder pq me dejas perplejo, y no quiero responder en ningún tono sarcástico, pero al menos me das la libertad de poder expresarme como tu lo haces, pero yo lo are sin prejuicios pq no me dedico a juzgar a nadie sin tener datos antes, pq al parecer para sacar conclusiones sobre mi ya tienes bastantes pero para comer perro no,(es el refrán no otra cosa) ya que la experiencia de la vida da poder practico al refranero español.

Lo dicho me dejas perplejo al decir esto “Comprendo su frustración, pero de verdad, sea en su trabajo, sea en un control de carreteras, o sea en otro punto…si un agente pide el Permiso de Circulación y Seguro del Coche a un conductor y al entregarlo se detecta un arma en la guantera… ¡que imaginaría cualquiera…! creo que yo hubiera actuado del mismo modo”.

Yo se de sobras que usted no actuaría como estos 2 agentes, primero pq usted es un instructor y experto en estas situaciones, y comprendería al momento que el lugar de los hechos no es un control de carreteras, ni mucho menos esta en el país vasco amenazado por los violentos, yo se que su sano juicio le aria recordar que soy un conocido de usted y que vengo a mi trabajo a acompañado de mi esposa e hijo de 3 años a un recinto cerrado donde rápidamente seria localizado y donde mucho menos e tenido altercado alguno como usted ya en su impaciente examen a echo.

Sigue usted didendo todo esto de lo cual aun me deja más perplejo por sacar una conclusión de mí y no de sus compañeros al decir esto. “Que las armas de los policías estuvieran amartillas es lógico, de otro modo no disparan. Eso es señal de que los agentes creyeron, aunque fuera por un segundo, que estaban ante una situación de riesgo. Si no pidieron refuerzos fue porque al instante supieron que no había riesgo y que todo era un mal entendido. Ahora bien, deje que le diga algo: me cuesta trabajo creer que ese arma/juguete estuviera ahí para que el niño jugara con ella. Más bien pienso, y no se ofenda, que el arma estaba ahí para usted. Creo que la tenía para intimidar en caso de que alguien tratara de robarle”.

Creo que no es muy consciente de lo que dice tan a la ligera, y permítame tomarme la libertad que usted me a ofrecido al intentar definir mi persona erróneamente y pretender que no me moleste, ese segundo o esos segundos que usted dice que fue un error y no da valor, fueron suficiente para poner en peligro la vida de mi esposa y las mas valiosa de todas la de mi hijo, esos segundos son los que han echo que mi corazón recaiga y este sumergido en un estado de depresión. Si para usted es tan difícil creer que un niño de 3 años juegue con pistolas de plásticos es que esta usted algo obsoleto, es lo normal de hoy día, le aseguro yo a usted desde un anonimato que no busca nada ni tan siquiera justicia, que solo buscaba en un bajón que e tenido alguien compresivo y solo e encontrado alguien que piensa que yo andaba con pistolas de plástico para amenazar a las personas, si supiera usted cuanto e sacrificado no me diría eso.

Usted me habla de que un policía también es un ser humano, y yo le digo claro que si así los es , pero también para pedir disculpas y no pretender hacer el mayor daño posible a alguien que iba a su trabajo, y como poco también le quiere quitar lo que le queda, su honradez como trabajador. Un corazón se acelera como usted dice, pero no solo el del policía el del ciudadano también, y también debe desacelerarse y saber que se ha equivocado.
CONTINUA...

Publicar un comentario