lunes, 10 de mayo de 2010

¡Acaso se cree que va a salvar al mundo!

¡Acaso se cree que va a salvar al mundo!

Muchas veces oímos esta frase: “… ¡este que se cree, que va a salvar al mundo, o qué!…”. Cuando he oído decir eso, casi siempre, salía de la boca de un policía. ¡Qué pena! Compañeros míos son los que, casi siempre, usan esas palabras. Esa frase tan manida se suele usar con sorna, y se suele dirigir a personas, policías casi siempre, que hacen lo que deben, incluso cuando no les gusta hacerlo.

Lamentablemente, no son muchos los que hacen, al cien por cien, lo que deben. Los que si abundan, por desgracia, son los que NO hacen lo que deben, al menos, los que no lo hacen al cien por cien. Esos abundantes tratan de esconder sus miserables vidas profesionales, y sus carencias de interés y formación, tras insultos, descalificaciones y críticas contra aquellos que, casi siempre en menor número, hacen lo que el criticón suele eludir hacer. Las causas por las que algunos polis se burlan de los que cumplen con sus obligaciones al cien por cien, o de los que se acercan a ese tanto por ciento, son muchas. Creo, por propias experiencias, que la principal causa es el aburrimiento y agotamiento mental al que llegan los criticadores. Y ese punto lo alcanzan los que consiguen una plaza de policía sin tener, desde el principio, vocación real y sincera de servir.

Muchos son los que confunden la vocación policial de servir y proteger, y de perseguir el crimen –delito en amplia expresión- con el hecho de querer ser policías. Si la vocación es realmente abundante, y nace desde las entrañas, las frustraciones leves o los desencantos con los jefes y los compañeros, no llevarían a la desidia a tantos compañeros. Supongo que esto ha sido así siempre, pero yo lo estoy viviendo hoy, en el siglo XXI. Es muy triste que en la época en que más ventajas sociales y económicas se han alcanzado en todos los sectores, incluyendo al policial, la mayoría de los compis se quejen, muchas veces, por puro vicio.

Mi experiencia lo acredita: los que más se quejan de determinadas cosas, son los que más tienen que callar en general, pero también deben de callar mucho respecto al particular del cual se quejan. Señores, muchos sois irrecuperables ya; sois desechos de tienta –expresión taurina- nadie os exige nada. Es perder el tiempo, todo el mundo lo sabe. También los jefes lo saben. Por favor, no jodas a los que quiere hacer lo que tú, con creces, demuestras que NO quieres hacer o que NO sabes hacer. Si ese compañero “salvador del mundo” quiere seguir haciendo tu trabajo y el suyo, a ti te viene bien. Nadie te dirá eso de: “… ¡mira!...igualito que tú…”. De ti, se sabe que no se obtendrá fruto alguno. Deja que se siga exprimiendo al otro, a él, y a mí, nos gusta esto. No nos importa que nos sigan ordeñando más aún. Creemos en lo que hacemos. Somos más felices que tú, aunque tú vivas más cómodamente en las horas de trabajo.

Por favor, compañero, -expresión de la que tantos soléis abusar- déjanos seguir siendo felices cubriendo tus incapacidades y tus “huecos”.

Sin novedad en el servicio.

Don Gonzalo
:) :( ;) :P :D :/ :x :* :O :S :| B) :w :a :)) :(( O:) 7:) 7:P X( (:| =)) I-) 2:P =DD X_X :!! :q ^_^ :ar!

5 comentarios:

MARIO dijo...

Cada vez que expongo mi vida lo hago por ellos: por mis hijos, por mi mujer, por mis padres y por mis amigos; porque deseo acabar con lo feo de este mundo y crear asi un lugar digno en el que habitar en paz. Y esto lo hago extensible al resto de las gentes de nuestro pais y del resto del planeta. Este es mi leitmotiv, y al que no le guste es lo que hay.
Un saludo a todos, compañeros

Anonymous dijo...

Ante la muerte de un compañero, la periodista que escribia un artículo decía" Hay quien trabaja en la policía y quien es policia y el fallecido es uno de estos últimos". Don Gonzalo lo as clavado, de forma sutil pero clavado.Tantos años de broncas de cabreos de llegar casi a las manos con los meapilas que siempre estan diciendo que America ya fue descubierta, que la mejor intervención es la que no se hace, y que siempre en su malicia estan deseando que un día la fortuna te de la espalda para revolcarse en su mierda de gusto, los as resumido tú de forma sencilla y educada. Gracias.Tengo taitantos años o más siempre en primera linea dando el callo ( hay me quiero jubilar) y e visto que un porcentaje elevadisimo de los que han tenido problemas en las intervenciones corresponde a esos que las hacen de mala gana por que se la han topado, pobres no tienen costumbre.Nos sobran funcionarios y faltan policias. Me miran con mala cara cuando me cago en lo cagable y les digo que habia que renovar contrato cada seis meses, pero es que son muchos los que viven a costa de unos pocos.Como dice el compañero de arriba !Por Dios¡ aunque solo sea por nuestras familias para que habiten un mundo un poquito mejor. Que Dios nos de suerte a los que nos esforzamos por ser cada día un poquito mejores. Un saludo. Jose Moreno

JOSMA dijo...

Cada vez que expongo mi vida lo hago por ellos: por mis hijos, por mi mujer, por mis padres y por mis amigos; porque deseo acabar con lo feo de este mundo y crear así un lugar digno en el que habitar en paz.

Estimado Mario. De tus palabras deduzco que eres uno de los que, como dice la periodista, de los segundos, de los que son Policías y no trabajas en la Policía. Pues bien, como me identifico totalmente con tus palabras, las cuales me han hecho añorar cualquier tiempo pasado, en los que un hombre vestido de uniforme, ya fuere Militar, de Guardia Civil o de Policía Local, significaba algo más de lo que hoy día parece significar.
El respeto que yo profesaba por los "Guardias" de mi pueblo, ya lo quisiera yo para mi ahora, y sin embargo lo único que veo es descortesía, apatía, celos, envidia, etc.
En cuanto a la entrada de Don Gonzalo, qué más se puede decir. Desgraciadamente es así, y en todos los gremios, sectores y oficios lo vamos a encontrar; pero cuando es un Policía, quien elude sus responsabilidades en un servicio, parece que lo notamos más, por esa "deformación" profesional que tenemos algunos, y que no podemos evitar extrapolar tanto en el servicio como en el descanso cuando vemos una injusticia.
Por otro lado, cuando yo entré, tuve a mi lado grandes profesionales, grandes personas, grandes amigos, que he visto como con el paso de los años se han ido apagando cual tenue llama. Yo he aprendido mucho, muchísimo de ellos, y a los cuales estoy tremendamente agradecidos, pero he de romper una lanza en su favor, cuando por circunstancias de la vida, ya sean los políticos (entrometiéndose en un lugar que para nada les convenía hacerlo) o por los Mandos o Jefatura (no dejando que se realizaran del todo profesionalmente por ser sus actuaciones políticamente incorrectas) quienes hicieron de estos profesionales personas que cada día se hundieran más y más en la desidia, que vieran esta profesión como "Ocho horas y a casita" y no se involucraran en nuevos y codiciosos proyectos.
Por ello no le hecho la culpa del todo a ellos solos, a aquellos que no dan el 100% pese a que yo lo intente todos los días, pero la experiencia me ha hecho ver que es muy difícil, pero no imposible, nadar contracorriente.
Para todos aquellos Policías que "sienten los colores", mi más sincero agradecimiento y reconocimiento, por hacer que mi trabajo, pese a que a veces no sea reconocido, al menos sea digno y voluntarioso.
Un abrazo a todos ellos.
--
"Ante ferit quam flamma micet"
"Hiere antes de que se vea la llama"

Raquel dijo...

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

JOSMA dijo...

No hombre, no. Si te das cuenta, al principio he reproducido en negrita parte del comentario de Mario, y es a ese comentario y autor al que me refería.

Saludos ¡¡¡ERNESTO!!! ;)

Publicar un comentario