Por: Don Gonzalo
Año tras año, promoción tras promoción y plantilla tras plantilla, el juego es siempre el mismo: destruir al que demuestra que los demás no saben o no quieren. La historia se repite, y no siempre en la misma plantilla o unidad. Llega “un nuevo” con ganas de trabajar, y demostrand
o que sabe estar en el “ruedo”… y hay que destruir su imagen, para encubrir las miserias propias de esos detractores. Hablo del sector profesional que ocupa mi vida, el policial, pero la cosa se siente y huele en todos los órdenes de la vida, y demás oficios y profesiones.
Por desgracia, los primeros son minoría, y por contra son mayoría los cómodos y cobardes devaluadores: ¡pez grande se come al chico! La vida misma.
Volvió a ocurrir hace unos días con un amigo y compañero de la plantilla: detectó, gracias a su olfato e interés policial, un suculento y atractivo ilícito en el que “incar sus garras” de policía, pero le truncaron el servicio. No es la primera vez. Cuando este hombre ve lo que los demás ni tan siquiera conocen, y lo participa a los mandos y compañeros…estos sacan sus uñas y dicen: “Éste no para de meternos en marrones. Se cree que va a salvar al mundo y no deja de darnos trabajo a los demás.” Todos a una, cuando eso ocurre, empiezan a sacar “punta a todo”. Que si esto no está claro…Que si tal vez el chaval del pasamontañas y el Kalasnikov solo pretende dar una broma al cajero del banco…Que si queda media hora para acabar el turno. Cantos de sirena. ¡La cuestión es tirar balones fuera!
No hay mejor forma, se esté donde se esté dentro del sector y de la geografía, que minar la imagen pública y profesional de ese que quiere hacer lo que debe, y que coincide, casualmente, con hacer lo que los demás no quieren. Es así de claro, de duro y de tristemente cierto. Cuanto antes se ensucien las actuaciones de fulano, antes perderá apoyos y antes se lo “crujirán” y lo quitarán de en medio. Si se consigue el propósito… ¡a vivir otra vez de la renta y sin incordiantes compañeros que quieren hacer lo que deben! Con estas actitudes unos ganarán estatus, otros lo mantendrán y otros, los que de verdad se implican, lo perderán.
Como ya dijo otro, en un artículo de similar línea: están los que van al trabajo y los que van a trabajar. Ah, y entiéndase por trabajar el producir, no el estar sentado viendo pasar el tiempo. La diferencia es grande. Esos que van a trabajar son los que creen en lo que hacen, y los que hacen aquello en lo que creen. Estos producen, estos son los que detienen cuando tienen que hacerlo, porque saben cuando deben y pueden hacerlo. Son los que investigan e indagan para detectar la presencia de indeseables vendedores de drogas, o portadores de armas. Son aquellos a los que la mayoría, aunque no se
admita en público, tratará siempre de poner trabas y en entredicho. Estos, que debería recibir elogios, felicitaciones y apoyos jerárquicos, serán los “bolos” en el juego del derribo. Son chinas en el zapato de muchos…
Entre los que van a derribar al compañero comprometido y competente están, casi siempre, mandos intermedios y hasta superiores. En ocasiones hasta algún político mete su zarpa en la movida: los políticos tienen, casi siempre, algún favor que pagar a los lanzadores de las derribadoras bolas…
Estos de los que venimos hablando, los competentes, son esos de los que se suele decir: acabará mal, se mete donde no le llaman. Si perseguir a infractores administrativos y penales es meterse donde no se debe, ¡pues sí, lo hacen! Los que tanto se llenan la boca de frases de barrido suelen olvidar —quizás desconozcan— que el no perseguir delitos, o promover su persecución, es un grave delito que solo nosotros, los policías, podemos cometer, amén de otro tipo de profesionales.
¿Pero que subyace detrás de todo esto? ¿Por qué tanto esfuerzo en menoscabar la imagen pública y profesional del que está comprometido? Son muchas las posibles respuestas, pero huele a que existen demasiados policías VACAcionales, y no tantos POLICÍAS VOCAcionales. La falta de formación, al margen de lo anterior —está muy relacionado— es parte del problema. Claro ejemplo: muchos policías no conocen el nombre correcto del tipo penal más habitual en el que suelen intervenir, pero sabrán siempre donde tomar café gratis, dentro de la demarcación, y donde está la más suculenta de las camarer@s…
Por más que algunos luchemos contra el vilipendiador sistema, todo seguirá así: esto es algo inherente al propio ser humano. Cuando el factor humano entra en juego, en cualquier campo, el factor profesional queda aparcado. Eso sí, mientras algunos crean en lo que hacen y representan, y mientras estos quieran aquello que hacen, y no hagan lo que quieran…algo de color relucirá por encima del mediocre gris que rodea el asunto.■
Año tras año, promoción tras promoción y plantilla tras plantilla, el juego es siempre el mismo: destruir al que demuestra que los demás no saben o no quieren. La historia se repite, y no siempre en la misma plantilla o unidad. Llega “un nuevo” con ganas de trabajar, y demostrand

Por desgracia, los primeros son minoría, y por contra son mayoría los cómodos y cobardes devaluadores: ¡pez grande se come al chico! La vida misma.
Volvió a ocurrir hace unos días con un amigo y compañero de la plantilla: detectó, gracias a su olfato e interés policial, un suculento y atractivo ilícito en el que “incar sus garras” de policía, pero le truncaron el servicio. No es la primera vez. Cuando este hombre ve lo que los demás ni tan siquiera conocen, y lo participa a los mandos y compañeros…estos sacan sus uñas y dicen: “Éste no para de meternos en marrones. Se cree que va a salvar al mundo y no deja de darnos trabajo a los demás.” Todos a una, cuando eso ocurre, empiezan a sacar “punta a todo”. Que si esto no está claro…Que si tal vez el chaval del pasamontañas y el Kalasnikov solo pretende dar una broma al cajero del banco…Que si queda media hora para acabar el turno. Cantos de sirena. ¡La cuestión es tirar balones fuera!
No hay mejor forma, se esté donde se esté dentro del sector y de la geografía, que minar la imagen pública y profesional de ese que quiere hacer lo que debe, y que coincide, casualmente, con hacer lo que los demás no quieren. Es así de claro, de duro y de tristemente cierto. Cuanto antes se ensucien las actuaciones de fulano, antes perderá apoyos y antes se lo “crujirán” y lo quitarán de en medio. Si se consigue el propósito… ¡a vivir otra vez de la renta y sin incordiantes compañeros que quieren hacer lo que deben! Con estas actitudes unos ganarán estatus, otros lo mantendrán y otros, los que de verdad se implican, lo perderán.
Como ya dijo otro, en un artículo de similar línea: están los que van al trabajo y los que van a trabajar. Ah, y entiéndase por trabajar el producir, no el estar sentado viendo pasar el tiempo. La diferencia es grande. Esos que van a trabajar son los que creen en lo que hacen, y los que hacen aquello en lo que creen. Estos producen, estos son los que detienen cuando tienen que hacerlo, porque saben cuando deben y pueden hacerlo. Son los que investigan e indagan para detectar la presencia de indeseables vendedores de drogas, o portadores de armas. Son aquellos a los que la mayoría, aunque no se

Entre los que van a derribar al compañero comprometido y competente están, casi siempre, mandos intermedios y hasta superiores. En ocasiones hasta algún político mete su zarpa en la movida: los políticos tienen, casi siempre, algún favor que pagar a los lanzadores de las derribadoras bolas…
Estos de los que venimos hablando, los competentes, son esos de los que se suele decir: acabará mal, se mete donde no le llaman. Si perseguir a infractores administrativos y penales es meterse donde no se debe, ¡pues sí, lo hacen! Los que tanto se llenan la boca de frases de barrido suelen olvidar —quizás desconozcan— que el no perseguir delitos, o promover su persecución, es un grave delito que solo nosotros, los policías, podemos cometer, amén de otro tipo de profesionales.
¿Pero que subyace detrás de todo esto? ¿Por qué tanto esfuerzo en menoscabar la imagen pública y profesional del que está comprometido? Son muchas las posibles respuestas, pero huele a que existen demasiados policías VACAcionales, y no tantos POLICÍAS VOCAcionales. La falta de formación, al margen de lo anterior —está muy relacionado— es parte del problema. Claro ejemplo: muchos policías no conocen el nombre correcto del tipo penal más habitual en el que suelen intervenir, pero sabrán siempre donde tomar café gratis, dentro de la demarcación, y donde está la más suculenta de las camarer@s…
Por más que algunos luchemos contra el vilipendiador sistema, todo seguirá así: esto es algo inherente al propio ser humano. Cuando el factor humano entra en juego, en cualquier campo, el factor profesional queda aparcado. Eso sí, mientras algunos crean en lo que hacen y representan, y mientras estos quieran aquello que hacen, y no hagan lo que quieran…algo de color relucirá por encima del mediocre gris que rodea el asunto.■
14 comentarios:
Compañero Ernesto acabas de decir el EVangelio (como decian "Los Morancos"), para nuestra desgracia una vez mas das en el clavo del asunto.
Pasa en muchas plantillas, la incompetencia de muchos mandos hay que taparla echando por tierra el trabajo de los policias de calle , no sea que se nos note que los que estan abajo trabajan y nosotros en los despachos pues ......
Pero bueno, que sepas compañero que eso es el pan nuestro de cada dia (aunque me temo que tu lo sabes bien y con creces).
En el otro extremo tenemos a los "compañeros" por llamarlos de alguna manera, los cuales la inmensa mayoria salvo raras excepciones se encargan de recordarte que mas te valdria no complicarte la vida "por que te van a pagar lo mismo" que al que como tu dices solo va al trabajo para estar, no para trabajar.
Estos "compañeros" cuando llegan al turno que sea, hacen la siguiente pregunta: Que vamos a almorzar hoy, añadele merendar o cenar segun lo que toque ( y esa sera su maxima preocupacion durante el servicio).
Pero como decia otro compañero en uno de sus articulos "ESTO ES LO QUE HAY".
Un saludo.
CARLOS:
Muy bueno. Real como la vida misma, y tan extendido, que da miedo. Lo peor de todo, que la sociedad no es consciente de ello.
Hay demasiados profesionales que se tienen que poner las pilas todos los días para salir a trabajar y a cumplir con su deber frente a esta pandemia de ineptos, incompetentes y vividores que se refugian en su calidad de funcionario o de cualquier otro palo, que haberlos "hailos" en todas las ramas laborales de nuestra sociedad. Lo peor, lo que cuesta cargar esas pilas y sus repercusiones, psicológicas, en el entorno familiar, profesional, social -por aquello de la verguenza ajena....
Buen texto.
Gracias por el comentario Mc.
Ernesto
Hola a todos,estoy totalmente de acuerdo con MC.ESTO NO SE ARREGLA NI QUE BAJE CRISTO CON LOS CLAVOS DE LA CRUZ EN LA BOCA.
Un Saludo y Buen Servicio
TRAITI.
¡¡¡AMÉN HERMANOS!!! Me ratifico en lo dicho en otra entrada: "Tenemos los mismos problemas en todas las plantillas"
Un constipado se puede curar con unas pastillas o un jarabe, pero para acabar con un "cáncer" hace falta quimioterapia, y como por desgracia saben las personas y familiares de aquell@s que lo han padecido, la quimio puede desacelerar el proceso, pero el hijo de p... no para de crecer, y mientras se lucha contra él, debemos padecer daños colaterales en el resto de nuestro organismo.
De ahí que tengamos que recurrir a la literatura infantil para preguntarnos: ¿Quién le pone le cascabel al gato? ¿Jefatura, a quien quizás le interese tener gente así en la plantilla par evitar “males mayores? ¿Los mandos intermedios, quienes tienen que lidiar pos arriba y por debajo? ¿Los propios compañeros, para verse envueltos en una espiral de odio y descrédito que los dejará “tocados del ala”?
Es un tema bastante complicado de resolver, tan complicado que no creo que haya una solución efectiva al 100% pero sólo con el 40-50% ya se apañaría bastante la cosa.
Desde estas líneas, también me gustaría entonar el “mea culpa” pues el que esté libre de pecado que tire la primera piedra, pero es que la raíz del problema ya no está tan sólo en el propio Cuerpo, pues tiene infinidad de ramificaciones que cual Ficus, se expanden y sortean todo tipo de obstáculos e impedimentos, e incluso llegará a levantar el suelo si hace falta, dígase por ejemplo… Corporación Local, Sistema Judicial, la propia Sociedad, la falta de Educación y Respeto, la Juventud cada vez más “perdida”, etc. Todo este compendio de despropósitos y rarezas puede llegar a minar la personalidad de un Agente de tal menara, que al final te has de hacer al pasto, pese a que una y otra vez te repitas hasta la saciedad, que tú "no eres uno de ellos”.
Hasta que no nos comportemos como hormigas, y nuestras plantillas funcionen como una colonia de estos increíbles y pequeños grandes invertebrados, que cuando uno se vista con el uniforme y lo vea como algo global y no particular, nos iremos hundiendo más en la miseria de quien viene a trabajar por obligación y por llevar el pan a casa, pese a que no le guste nada su labor y hasta en ocasiones le repugne, teniendo que pagar el resto justos por pecadores, y llevándose la peor parte la sociedad a la que sirven.
Mis más sinceros ánimos para tod@s aquellos que pueden encontrarse en la situación descrita, en la que nos hemos visto más de uno, y decirles que su puede luchar contracorriente, como los Salmones, y que muchos caerán por el difícil y tortuoso camino, pero que sólo los más fuertes llegarán a su destino y obtendrán lo que tanto ansían.
¡ÁNIMO!
--
"Ante ferit quam flamma micet"
"Hiere antes de que prenda la llama"
Josma, gracias por tan acertado y extenso comentario.
Ernesto
sufro ese acoso todos los días, es repugnante!!
Lo sé amigo, lo sé: ¡va por tí!
ERNESTO
Doctor Serpiente, permítame que le haga llegar algunas de mis frases preferidas y que tengo en la taquilla para leerlas todos los días y que sean las que marquen y mi acompañen en mi turno de servicio:
"Preocúpate más por tu carácter que por tu reputación. Tu carácter es lo que realmente eres, mientras que tu reputación es solo lo que los otros creen que tú eres" Dale Carnegie
"Nada sobre esta tierra puede detener al hombre que posee la correcta actitud mental para lograr su meta. Nada sobre esta tierra puede ayudar al hombre con la incorrecta actitud mental" Thomas Jefferson
"Hay tres grupos de personas: los que hacen que las cosas pasen; los que miran las cosas que pasan y los que se preguntan qué pasó" Nicholas Murray Butler
"Una persona no puede directamente escoger sus circunstancias, pero si puede escoger sus pensamientos e indirectamente -y con seguridad- darle forma a sus circunstancias" James Allen
"Una persona usualmente se convierte en aquello que el cree que es. Si yo sigo diciéndome a mi mismo que no puedo hacer algo, es posible que yo termine siendo incapaz de hacerlo. Por el contrario si yo tengo la creencia que sí puedo hacerlo, con seguridad yo adquiriré la capacidad de realizarlo aunque no la haya tenido al principio" Gandhi
"El hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo" Séneca
"Sólo una cosa convierte en imposible un sueño: El miedo a fracasar" Paulo Coelho
"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica. Esa fuerza es la voluntad" Albert Einstein
"No te conviertas en esclavo de tu ser inferior. Tú puedes controlar tus pensamientos, no asumas que es inevitable el que ellos te controlen desde aquellas falsas ideas que provienen de voces inferiores. En ti habitan dos seres, uno inferior y uno superior. Deja que el ser superior govierne tu vida, aquel ser de pensamientos elevados, libre de mesquindades y dramillas cotidianos" Ana C. Blum
"Somos el producto de nuestros pensamientos. Lo que viene de adentro nos construye. Si solamente creamos amarguras, rencores y negaciones, nuestra vida sera una casa siempre en ruinas. Si por el contrario somos creadores de amor, alegrías y certezas, nuestra casa sera una construcción bella y sólida, rodeada de flores y arboles frondosos" acb
Como verá, son el fruto de mi motivación y hacen que día a día, supere todos las trabas, zancadillas y despropósitos de los que me rodean (de algunos, claro)
Un saludo a tod@s.
--
"Ante ferit quam flamma micet"
"Hiere antes de que prenda la llama"
Buenas frases, seguro que uso (paráfrasis) alguna de ellas pronto...
Ernesto.
contu permiso las apunto, son grandes frases!!
gracias!!!
¡¡¡y sin mi permiso también!!!
Ernesto
!!!!vaya que si es verdad!!!!Parece que estas hablando de !Jumilla!.Un cordial saludo a aquellos que se sientan y se comporten como aúntenticos profesionales
Gracias por el comentario, amigo anónimo.
Ernesto Pérez Vera
Publicar un comentario