Recientement
e, un amigo y compañero ha entregado, a la superioridad del Cuerpo al que pertenece y que lo debería evaluar, un concienzudo trabajo fin de carrera. El compañero, desde hace unos días, ya es Inspector del CNP –promoción XXI- y la puntuación recibida por el trabajo que antes refría, ha sido la más alta. Enhorabuena amigo mío. (Pistola Seven Five de 5,7mmFN)
El Inspector J.A.S.M. ha obtenido, a lo largo de los dos años de promoción interna, -procede del empleo de Subinspector- tal puntuación que le ha permitido situarse en el puesto número 2 de la promoción interna y en el puesto número 4 de la clasificación general. En esta última clasificación se incluye a los funcionarios que proceden de la “calle” y que ya son Inspectores del CNP tras dos años de periodo académico en el Escuela General de Policía de Ávila.
El trabajo
fin de carrera podía ser de cualquier tema policial de interés, y el de J.A. ha versado sobre la evolución de las armas y municiones en el CNP, y ese es, también, su título. Son 146 las páginas que conforman el trabajo del Inspector S.M., las cuales son complementadas con un CD/DVD con videos e imágenes.
El trabajo, básicamente, viene a demostrar que el calibre y tipo de proyectil que disparan las armas cortas de dotación en el CNP, tanto hoy como ayer, –también en el resto de FYCS del país- son inadecuados, peligrosos e ineficaces en la mayor parte de las ocasiones. Para ello, se han efectuado concienzudas pruebas balísticas sobre Gelatina, protecciones blindadas y bloques de arcilla. (distintivo de la Escuela de Policía de Ávila)
A la par que se realizan tablas comparativas con los resultados arrojados por las pruebas efectuadas por el autor del trabajo, con distintos calibres y diversos tipos de pro
yectiles, se repasan algunos casos reales de enfrentamientos en los que, agentes policiales tuvieron que hacer uso de sus armas. (proyectil Golden Saber en el interior de un bloque de Gelatina Balística)
El trabajo, para mí y para los que tan altamente lo han valorado, es sobresaliente. La conclusión final a la que llega el Inspector J.A.S.M. es la misma que algunos hemos obtenido en pruebas o experiencias reales: los proyectiles Blindados, Semiblindados, o de Plomo, que son los más ampliamente usados en España por gentes policiales, -tanto de modo reglamentario como privado- NO son los más adecuados para la función policial.
Estas puntas sobrepenetran en exceso los cuerpos humanos impactados, así como los elementos de uso urbano y cotidiano de nuestro entorno, produciendo, con ello, riesgos a terceros por impactos “incontrolados” no deseados. Del mismo modo que muchos venimos diciendo, J.A. ha comprobado que las Puntas Huecas y otras de expansión controlada son las que más transferencia de energía provocan en el impacto, alcanzado así, casi siempre, herid
as con mayor rango de incapacitación. Debido a que esos proyectiles “más idóneos” se deforman al impacto, transfieren esa mayor energía de la que hablaba, pero eso, también, reducen la posibilidad de sobrepenetarción y de rebote.
Tras el análisis de todos los datos obtenidos en su trabajo, para mi amigo S.M. los mejores proyectiles de 9mmP que podríamos emplear los agentes policiales son: Action 5 del grupo suizo Ruag, SeCa del mismo grupo antes referido y Golden Saber de Remington. Yo firmo también es a misma conclusión. (imagen interna de un proyectil Action 5)
En su tra
bajo, como era de esperar, no podía faltar la “cata” del revolucionario, y poco entendido por algunos, –seguro que ahora ya no tanto- 5,7x28m/m FN. Este calibre, como ya sabrán ustedes, es usado en España de forma muy reducida y minoritaria. En la Comunidad de Madrid, algún cuerpo de PL lo emplea en sus pistolas de servicio. También el CNP lo usa para armas largas, pero exclusivamente en seno del GEO. Dentro de las FAS, algunas unidades especiales también poseen armas largas y cortas en este eficaz calibre. (Esquema interno de funcionamiento del proyectil SeCa)
J.A. ha demostrado, con el apoyo de FN-España –prestó armas, munición y otros medios- que este calibre presenta enormes e innegables ventajas para la función policial. Muy someramente, estas son las grandes ventajas: no sobrepenetran. En el cuerpo impactado, voltea sob
re sí de tal modo que produce cavidades permanentes muy irregulares, provocando con ello heridas de tal magnitud que pueden producir, con facilidad, el K.O. sin necesidad de seguir descargando disparos sobre el objetivo. Para colmo, y casi milagrosamente, el proyectil del 5,7 m/m FN, sin conseguir abandonar el cuerpo humano impactado, es capaz de perforar, con proyectiles estándar, protecciones balísticas personales de niveles IIIA, los más ampliamente usados. (divisas de Inspector del CNP)
Amigo Inspector: gracias por la parte que me toca, y felicidades.
Ernesto Pérez Vera

El Inspector J.A.S.M. ha obtenido, a lo largo de los dos años de promoción interna, -procede del empleo de Subinspector- tal puntuación que le ha permitido situarse en el puesto número 2 de la promoción interna y en el puesto número 4 de la clasificación general. En esta última clasificación se incluye a los funcionarios que proceden de la “calle” y que ya son Inspectores del CNP tras dos años de periodo académico en el Escuela General de Policía de Ávila.
El trabajo

El trabajo, básicamente, viene a demostrar que el calibre y tipo de proyectil que disparan las armas cortas de dotación en el CNP, tanto hoy como ayer, –también en el resto de FYCS del país- son inadecuados, peligrosos e ineficaces en la mayor parte de las ocasiones. Para ello, se han efectuado concienzudas pruebas balísticas sobre Gelatina, protecciones blindadas y bloques de arcilla. (distintivo de la Escuela de Policía de Ávila)
A la par que se realizan tablas comparativas con los resultados arrojados por las pruebas efectuadas por el autor del trabajo, con distintos calibres y diversos tipos de pro

El trabajo, para mí y para los que tan altamente lo han valorado, es sobresaliente. La conclusión final a la que llega el Inspector J.A.S.M. es la misma que algunos hemos obtenido en pruebas o experiencias reales: los proyectiles Blindados, Semiblindados, o de Plomo, que son los más ampliamente usados en España por gentes policiales, -tanto de modo reglamentario como privado- NO son los más adecuados para la función policial.
Estas puntas sobrepenetran en exceso los cuerpos humanos impactados, así como los elementos de uso urbano y cotidiano de nuestro entorno, produciendo, con ello, riesgos a terceros por impactos “incontrolados” no deseados. Del mismo modo que muchos venimos diciendo, J.A. ha comprobado que las Puntas Huecas y otras de expansión controlada son las que más transferencia de energía provocan en el impacto, alcanzado así, casi siempre, herid

Tras el análisis de todos los datos obtenidos en su trabajo, para mi amigo S.M. los mejores proyectiles de 9mmP que podríamos emplear los agentes policiales son: Action 5 del grupo suizo Ruag, SeCa del mismo grupo antes referido y Golden Saber de Remington. Yo firmo también es a misma conclusión. (imagen interna de un proyectil Action 5)
En su tra

J.A. ha demostrado, con el apoyo de FN-España –prestó armas, munición y otros medios- que este calibre presenta enormes e innegables ventajas para la función policial. Muy someramente, estas son las grandes ventajas: no sobrepenetran. En el cuerpo impactado, voltea sob

Amigo Inspector: gracias por la parte que me toca, y felicidades.
Ernesto Pérez Vera
12 comentarios:
Buen artículo compañero, una vez más queda demostrado que en este país las FCS necesitan una remodelación profunda en materiales, legislación, formas de entrenamientos, etc....
saludos
Muchas horas de trabajo presentadas en 146 folios y un DVD con imágenes, valorado con la nota más alta de su promoción, con unas conclusiones que "vienen a demostrar que el calibre y tipo de proyectil que disparan las armas cortas de dotación en el CNP, tanto hoy como ayer, –también en el resto de FYCS del país- son inadecuados, peligrosos e ineficaces en la mayor parte de las ocasiones"... me gustaría saber que tienen que decir al respecto los encargados de dotar de materiales a las diferentes policías... lástima que nunca den la cara para no quedar en evidencia.
Soy bastante ignorante en la materia y creo que es de agradecer que diferentes profesionales serios e implicados como tú Ernesto, nos ilustréis un poco en la materia a los que no tenemos estos conocimientos ... ENHORABUENA A J.A por el trabajo y la nota, y a ti por este post.
Saludos...
Así es, el trabajo es amplio y muy trabajado. Tengo un ejemplar impreso y dedicado.
Gracias por el comentario.
Ernesto.
Una investigación de tal calibre, es imposible realizarla solo. Únicamente contando con el inestimable apoyo de los mejores profesionales en esta materia permiten obtener los frutos deseados.
Fueron muchos los que colaboraron, el Centro de Formación del CNP, J. Pecci, G. Peña, TCA, etc. También, como citas, FN a través de Suministros SDAL aporto lo suyo sometiendo a su arma y munición a las pruebas que yo estime necesarias. Es cierto que “ganaron” la prueba con esa mágica y casi desconocida munición 5,7 x 28 mm. Pero por la única razón que en la actualidad para arma corta de uso policial no existe nada que mejore sus prestaciones.
Es cierto que la munición PDW de HK, rivaliza con la de FN, si bien en la actualidad HK no fabrica ninguna pistola para su novedosa munición
Uno de los mayores colaboradores de esta investigación fue ERNESTO PEREZ VERA. Por ello al no permitirte tu modestia citar en este blog, que de forma directa e indirecta a través de tus acertados artículos fuiste colaborador necesario e imprescindible de esta investigación, aprovechare el mismo para que sea pública tal asistencia.
Gracias AMIGO. Muchas gracias.
J.A.S.M.
Una investigación de tal calibre, es imposible realizarla solo. Únicamente contando con el inestimable apoyo de los mejores profesionales en esta materia permiten obtener los frutos deseados.
Fueron muchos los que colaboraron, el Centro de Formación del CNP, J. Pecci, G. Peña, TCA, etc. También, como citas, FN a través de Suministros SDAL aporto lo suyo sometiendo a su arma y munición a las pruebas que yo estime necesarias. Es cierto que “ganaron” la prueba con esa mágica y casi desconocida munición 5,7 x 28 mm. Pero por la única razón que en la actualidad para arma corta de uso policial no existe nada que mejore sus prestaciones.
Es cierto que la munición PDW de HK, rivaliza con la de FN, si bien en la actualidad HK no fabrica ninguna pistola para su novedosa munición
Uno de los mayores colaboradores de esta investigación fue ERNESTO PEREZ VERA. Por ello al no permitirte tu modestia citar en este blog, que de forma directa e indirecta a través de tus acertados artículos fuiste colaborador necesario e imprescindible de esta investigación, aprovechare el mismo para que sea pública tal asistencia.
Gracias AMIGO. Muchas gracias.
J.A.S.M.
No se si lo mío es modestia pero lo tuyo es grandeza. Mi participación en este trabajo ha sido ínfima y además se produjo en sus inicios. Todo el mérito es tuyo J.A.
Gracias por tus palabras.
Ernesto Pérez Veritas Vincit.
Pero la Administración, siempre tacaña, cobarde y contraria a la modernización,no hará nada por dotarnos de medios eficaces.-
Buenas tardes compañero.
Por favor, te pido que añadas mi blog en la columna lateral.
http://carris.wordpress.com/
Un saludo.
Eso está hecho. Gracias.
Hola Josma, vaya estreno que has tenido. Te has estrenado en comentarios y has hecho casi un artículo, jajajajaj.
Muchas gracias por leer aquí y por las palabras que me dedicas, también por las que dedicas a JASM.
Espero poder seguir ayudándote, quizás nos conozcamos un día.
Ernesto Veritas Vincit.
Espero poder seguir ayudándote, quizás nos conozcamos un día.
No dudes ninguna de las dos cosas ;) Como se suele decir... el mundo es un pañuelo, y si encima tenemos amistades y aspiraciones en común, seguro que nuestros caminos se encontraran.
"Ante ferit quam flamma micet"
Un trabajo de esa calidad deberia ser posible adquirirlo de alguna forma, no se puede quedar tanta informacion tan lejos de los policias de calle.......
Publicar un comentario